ESTRUCTURA DE LA PALABRA
Clases de palabras según su estructura:
palabra simple
|
Está constituida por UN LEXEMA: pan, águila, con, para,
hierro, pirata, A partir de una palabra primitiva (palabra que no procede de otra), podemos formar
nuevas palabras que llamamos derivadas,
añadiéndole prefijos o sufijos.
|
Palabra compuesta
|
Consta de dos lexemas: aguardiente,
astronauta, lanzatorpedos, sacacorchos.
Los principales procedimientos por los que se forman las palabras compuestas son: a) Por unión de palabras, con o sin guión: político-social, coche-cama; buque hospital, malestar, pasodoble. agridulce. rojiblanco, hispanoamericano. |
Palabras
derivadas
|
Son las que resultan de combinar un lexema con
uno o varios morfemas (prefijo y sufijo): jardinero, impuro, florista,
imperecedero, inmortal.
|
Partes en qué se dividen las palabras:
A) LEXEMAS: Tienen significado pleno y constituyen la raíz: MAR-inero, re-PON-er…una misma palabra pueda ser TODA ella un LEXEMA: sol, mar...
| |
B) MORFEMAS:
| |
MORFEMAS DERIVATIVOS:
Se añaden al lexema para formar nuevas palabras. Pueden ser de DOS tipos: 1.-Prefijos: Delante del lexema: DE-ten-er, CON-venc-id-a 2.-Sufijos: Detrás del lexema. Lech-ERÍA, am-ABLE | |
Dentro de los sufijos se incluyen: los aumentativos (-ón, -azo) como novel-ÓN, papel-AZO; los diminutivos (ito, -ico, -illo, -uelo, -ín, -iño) como libr-ITO, papel-ILLO; y los despectivos (-ACO, -AJO, -EJO, -UCO, -UCHO, -UZO, -SCO, -UZCO:), como libr-ACO, papel-AJO, gent-UZA. Estos sufijos no sólo aportan idean de tamaño "grande" o "pequeño", sino también nociones de afecto, simpatía, desagrado....También tenemos los gentilicios (tonenco, almeriense, etc.), los oficios (carpintero, electricista, profesor...) etc.
|
PRINCIPALES PREFIJOS
|
||
Prefijo
|
Significado
|
Ejemplo
|
a-,des-,in-,im,-ir-, i-
|
Negación,
falta de
|
ateo, descortés,inmaduro, imborrable,
irrepetible,ilegible
|
anti-
|
Oposición,
contrario
|
antiaéreo
|
bi-
|
Dos
|
bilingüe
|
re-
|
Volver
a
|
rehacer
|
mono-
|
Único,
uno solo
|
monocolor
|
pluri-
|
Varios
|
pluricelular
|
poli-
|
Muchos
|
polisílabo
|
pre-
|
Anterioridad
|
predecir
|
sub-
|
Debajo
de
|
subterráneo
|
super-
|
Encima
de
|
superponer
|
tra(n)s-
|
Al
otro lado, a través de
|
traspasar, transatlántico
|
uni-
|
Uno
|
unipersonal
|
post
|
Posterior
|
postmodernismo
|
Practica con estos enlaces: